¿Quién es Stanley Druckenmiller?
- Jeremías Cañedo
- 28 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Stanley Freeman Druckenmiller es un inversor estadounidense de origen judío, administrador de fondos de cobertura y filántropo. Fue el presidente de Duquesne Capital, que fundó en 1981. Nació en 1953, en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania, pero vivió la mayor parte de su vida en Nueva Jersey y Virginia. Estudió economía en Bowdoin College y luego quiso realizar un doctorado, sin embargo en sus propias palabras era una “pérdida de tiempo”. Comenzó trabajando en el Banco Nacional de Pittsburgh como analista de acciones y a los 25 años se convirtió en el jefe de investigación y análisis de acciones. Siendo el más joven en el mundo de aquella época.

A los 28 años de edad inició su propio fondo de inversión y una carrera que lo destacaría como una leyenda en Wall Street, conocido como “la mayor máquina de generar dinero de la historia” pues superó al mercado en rendimientos durante 30 años con rendimientos superiores del 30% anual.
George Soros quien en sus propias palabras, lo describe como “su mentor” lo convirtió director de Quantum Fund y estuvieron juntos hasta que perdieron una gran cantidad de dinero en la crisis del año 2000. Decidió separarse de Soros y seguir con su fondo de inversión Duquesne Capital.
Siguió con su fondo de inversión hasta el 2010 el cual no tuvo pérdidas en ningún año. Su razón fue que ya estaba demasiado agotado y no quería cargar con las presiones que contiene un trabajo como este.
Ahora se encuentra manejando su propio patrimonio. Se considera como una persona enfocada al largo plazo y muy disciplinado, pues dice que “los buenos inversionistas no son exitosos por su inteligencia, sino por su disciplina”.
¿Qué es lo que lo llevó a tener tanto éxito durante tantos años consecutivos?
Stanley se hizo un especialista para el análisis técnico y el fundamental. El dice que combinando las dos, se logra una gran mancuerna para obtener grandes resultados. De igual manera que se enfoca mucho en la macroeconomía, también está en contra de la diversificación, pues él pone todos “sus huevos en una canasta” pero se asegura que sea la canasta correcta.
Él define los siguientes rasgos a desarrollar para convertirse en un inversor exitoso:
Flexibilidad Mental
Pensamiento independiente
Competitividad extrema
Sed de conocimiento y búsqueda
Capacidad de autoevaluación
En una entrevista comentó lo siguiente sobre el mercado:
“Los mercados financieros están llenos de ruido y sin sentido. Está lleno de gente muy inteligente que no tiene ni la menor idea de cómo funciona el mundo real”. Los beneficios no mueven el mercado en su conjunto, es la FED. Hay que centrarse en los bancos centrales y flujos de liquidez. La gente se pasa el tiempo mirando los beneficios y otras medidas convencionales. Es la liquidez lo que mueve los mercados. La clave para ser un buen inversor es identificar los factores que hacen que los beneficios futuros aumenten o decrezcan, no mirar los beneficios del último año”.
Sus mejores posiciones
1987: Tenía una compra grande en el mercado, esperando un pullback. Sin embargo a la mañana siguiente el mercado cayó 200 puntos teniendo pérdidas millonarias, sin embargo no cerró su posición y al aguantar más tiempo, el mercado se recuperó esos mismos 200 puntos, dejándolo con una pérdida mínima y ese año mismo año Wall Street se encontraba en ruinas y su fondo de inversión fue de los pocos que salió positivo.
1989: El muro de Berlín había caído y con ello se esperaba que el mercado alemán se desplome, sin embargo Stanley tenía otra visión y fue a favor del mercado, esperando a que Alemania mejorará incluso más su economía, y así fue, haciéndolo ganar miles de millones de dólares.
1992: Druckenmiller juntó con su mentor Geroge Soros, detectaron una gran oportunidad de ir en contra de la libra esterlina. Cuando la libra esterlina sufrió (lo que hoy se conoce como) su peor devaluación en su historia, se vio obligado a retirar la libra esterlina del Mecanismo Europeo de Cambio, después de que fuese incapaz de mantenerse por encima del límite inferior acordado. La moneda colapsó, haciendo que su fondo de inversión ganará mil millones de dólares en ganancias.
En 2010 Stanley Druckenmiller cerró su fondo de inversión, pues tras 30 años de una magnífica carrera, decidió que ya no quería vivir con las presiones del trabajo ni manejar dinero de las demás personas y llevar una vida tranquila.
Hoy es una leyenda de Wall Street y de los mejores inversionistas que se ha visto.
“No importa si estás en lo cierto o equivocado, sino cuánto dinero haces cuando estás en lo cierto y cuánto pierdes cuando te equivocas” - Stanley Druckenmiller
Comentários