Inflación en México
- Jeremías Cañedo
- 10 oct 2022
- 2 Min. de lectura
El Inegi reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 8.7% durante el pasado mes de septiembre de 2022. Sin embargo, fue menor a las proyecciones que tenía él mercado de 8.74%.
Los mayores aumentos de precios de los que se dio a conocer fueron en las verduras cómo jitomate, cebolla y tomate verde. El índice de precios subyacente, que incluye los productos de menor volatilidad, fue el que más subió, con un avance del 0.8% respecto al mes anterior, hasta colocarse en un 8.28% anual. Dentro de este índice, destaca el aumento de los alimentos, bebidas y tabaco, con un crecimiento del 13.38% anual y las mercancías reportaron un aumento anual del 10.84% durante septiembre.

El coste de los energéticos respecto al mismo mes del año anterior fue de 6.16%. El Gobierno ha puesto en marcha un programa de subsidios a la gasolina, que ya ha costado más de 300,000 millones de pesos al cierre de septiembre, pero que ha logrado frenar un poco la escalada de precios.
Ante la escalada de precios más alta en más de 20 años, el Banco de México continúa subiendo la tasa de interés, 75 puntos básicos, con lo que alcanza 9.25%, en septiembre. Este es el nivel más alto desde que México inició su política monetaria vigente en 2008. La decisión del Banco de México sigue a la de la Reserva Federal en Estados Unidos, quien también elevó su tasa en 75 puntos básicos este mes.

El gobierno de México hace esfuerzos para controlar la inflación en el país. El presidente Andres Manuel López Obrador presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) en mayo. La cual ayuda a las empresas imponiendo menos cargos fiscales entre otras cosas.
Se espera que en diciembre siga aumentando la inflación. Los precios al consumidor cerraron en el 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía. La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83%.
Con información de Dinero en Imagen y el Financiero
Commentaires