El efecto de la tasa de interés en los bonos y CETES
- Luis Lomelí Parra
- 10 feb 2023
- 4 Min. de lectura
¿Qué son los bonos?
Los bonos son instrumentos financieros de deuda que representan un préstamo que un inversor hace a un emisor, ya sea un gobierno o una empresa. A cambio de prestar el dinero, el inversor recibirá intereses regulares y, a la fecha de vencimiento, recibirá el reembolso del principal.
Los bonos son emitidos con una fecha de vencimiento determinada y una tasa de interés fija o variable. La tasa de interés representa el costo del préstamo para el emisor y la rentabilidad para el inversor. Los bonos pueden ser negociados en el mercado secundario antes de su fecha de vencimiento, lo que permite a los inversores obtener ganancias o pérdidas dependiendo de la fluctuación de su precio.
Los bonos son una forma popular de inversión porque ofrecen un flujo constante de ingresos en forma de intereses y son considerados relativamente seguros, ya que los emisores suelen tener una buena calificación crediticia y un historial de pago de intereses y reembolsos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el riesgo de impago siempre existe y que los bonos pueden verse afectados por cambios en las condiciones económicas y financieras.
¿Cuál es su relación con la tasa de interés?
La tasa de interés es el costo o la rentabilidad de tomar prestado o prestar dinero. Cuando la tasa de interés aumenta, los bonos existentes con tasas de interés fijas se vuelven menos atractivos para los inversores, ya que ofrecen una tasa de interés menor que la tasa actual de mercado. Esto hace que el precio de los bonos disminuya, ya que los inversores demandan un precio más bajo para compensar la tasa de interés más baja.
Por lo tanto, existe una relación inversa entre la tasa de interés y los bonos: cuando la tasa de interés aumenta, el precio de los bonos disminuye, y cuando la tasa de interés disminuye, el precio de los bonos aumenta.
Es importante tener en cuenta que la relación entre la tasa de interés y los bonos no es lineal y que otros factores, como la calificación crediticia del emisor, también pueden afectar el precio de los bonos.
Tasa de interés alta y los CETES
El CETES es el acrónimo de Certificado de la Tesorería de la Federación, un tipo de bono emitido por el gobierno mexicano como una forma de financiar sus gastos y reducir su dependencia de la deuda externa. Los CETES son emitidos a plazos cortos, normalmente de 28 días, 91 días, 182 días y 364 días, y tienen una tasa de interés fija.
La tasa de interés de los CETES está directamente relacionada con la tasa de interés alta. Cuando las tasas de interés en la economía son altas, los CETES ofrecen una tasa de interés más alta a los inversores, lo que aumenta su atractivo. Esto a su vez aumenta la demanda por los CETES y, por lo tanto, su precio.
Por otro lado, cuando las tasas de interés son bajas, los CETES ofrecen una tasa de interés más baja, lo que reduce su atractivo para los inversores. Esto disminuye la demanda por los CETES y, por lo tanto, su precio.
Cuando las tasas de interés son altas, los CETES ofrecen una rentabilidad más atractiva a los inversores y su precio se incrementa. Por el contrario, cuando las tasas de interés son bajas, la rentabilidad de los CETES es menos atractiva y su precio disminuye.

¿Quién controla la tasa de interés?
La tasa de interés se establece por diferentes entidades dependiendo del país y de la moneda en cuestión. En los Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de interés a corto plazo se establece por la Reserva Federal (Fed), la entidad central del país.
La Fed cambia la tasa de interés en su reunión de política monetaria programada que se lleva a cabo aproximadamente ocho veces al año. Durante estas reuniones, los miembros de la Junta de Gobierno de la Reserva Federal evalúan la situación económica y financiera y deciden si ajustar la tasa de interés para lograr sus objetivos de estabilidad de precios y crecimiento económico.
México
En México, la tasa de interés a corto plazo es establecida por el Banco de México, que es la entidad central del país.
El Banco de México es responsable de regular la oferta de dinero y de mantener la estabilidad de precios en el país. Para lograr estos objetivos, utiliza diversos instrumentos, incluida la tasa de interés, que ajusta en su reunión de política monetaria programada, que se lleva a cabo aproximadamente ocho veces al año.
Durante estas reuniones, los miembros del Consejo de Gobierno del Banco de México evalúan la situación económica y financiera y deciden si ajustar la tasa de interés para lograr sus objetivos de estabilidad de precios y crecimiento económico.
En resumen, en México, el Banco de México es la entidad responsable de establecer la tasa de interés y de regular la oferta de dinero para mantener la estabilidad de precios y el crecimiento económico en el país.
En otros países, la tasa de interés puede establecerse por el banco central o por otras entidades gubernamentales y la frecuencia de los ajustes puede variar. En cualquier caso, el objetivo general de la tasa de interés es influir en la cantidad de dinero que está disponible para prestar y, por lo tanto, en la economía en su conjunto.
¿Qué significa una tasa de interés alta?
México ha aumentado 14 veces consecutivas la tasa de interés, llegando a un máximo histórico.
Una tasa de interés alta significa que los préstamos son más caros para los prestamistas y, por lo tanto, más rentables para los prestadores. Una tasa de interés alta típicamente indica una economía fuerte y una demanda sólida de crédito. Las tasas de interés altas también suelen ser un indicador de una inflación elevada, lo que significa que el poder adquisitivo de la moneda está disminuyendo.
Desde el punto de vista de los inversores, una tasa de interés alta puede ser una buena noticia si están invirtiendo en bonos o en otras inversiones de renta fija, ya que les generará mayores ingresos por intereses. Sin embargo, las tasas de interés altas también pueden ser un obstáculo para el crecimiento económico, ya que pueden desalentar el consumo y la inversión y disminuir la demanda de crédito.
En resumen, una tasa de interés alta puede ser positiva o negativa dependiendo de la perspectiva, pero en general indica una economía fuerte y una demanda sólida de crédito, lo que puede tener un impacto significativo en los mercados financieros y en la economía en general.

Comments