¿Cuántas mujeres invierten en México?
- Luis Lomelí Parra
- 26 jul 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago 2022
En este artículo vamos a enfocarnos específicamente en las mujeres aunque escribiremos uno sobre el panorama en general de México y cómo es que nos ubicamos contra países desarrollados u otros emergentes.
En México aproximadamente 2% de la población económicamente activa invierte en la bolsa de valores, mientras que en Estados Unidos casi el 60% lo hace.
No me extraña sabiendo que allá los fondos de pensiones y afores invierten en la bolsa. La bolsa para Estados Unidos es y seguirá siendo su pilar económico. En México existen 58 millones de personas económicamente activas según el último dato del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), de las cuales 39% son mujeres.

Empecemos por cuantas cuentas de inversión existen en México.
Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México al cierre del 2021, existían 3,096,000 cuentas de inversión.
De estas, 774,018 pertenecen solo a GBM, la plataforma de inversión mexicana más popular. De estas solo el 24% pertenece a una mujer según GBM.

Según la empresa estadounidense Fidelity Investments el bajo número de mujeres que invierten en nuestro país se debe a los bajos salarios y a la falta de confianza que hay en las instituciones afectando el número que mujeres que invierten. Esto fue revelado en su estudio llamado "2021 Women and Investment Study".
El análisis señala que tener el dinero para invertir lleva a una acumulación de riqueza más sólida y debido a la gran diferencia de brecha salarial en México, las mujeres se encuentran en una desventaja.
Con información de Bloomberg
Comentarios